Ver este email en el navegador

 

 

 

Número: 501
02 de abril de 2025

 

 

Consejo de Ministros

 

El Gobierno amplía el plazo de adaptación a la facturación electrónica

 

 

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Hacienda, ha aprobado un Real Decreto que modifica el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales y la estandarización de formatos de los registros de facturación. Con el Decreto aprobado ayer se modifica dicho Reglamento para dar un mayor margen de adaptación de los sistemas informáticos a los empresarios y profesionales.

 

Ver más

 

Otros asuntos aprobados por el Gobierno

 

·         El Ejecutivo propone a la fiscal María Teresa Verdugo como Autoridad para Igualdad de Trato y No Discriminación. Ver más >

·         Aprobado un RD que modifica la tributación de gastos por guardería y el RGAT sobre las obligaciones de las entidades financieras. Ver más >

·         El nuevo DNI digital permitirá la acreditación presencial en un hotel, alquilar un coche o asistir a un concierto. Ver más >

 

 

Actualidad: Noticias
·         Mario Alonso: “Es muy parecido dirigir un despacho y una banda de rock”. Ver más >

·         Un informe del propio TC señala que no puede impedir que los jueces españoles acudan al TJUE. Ver más >

·         La implementación de la IA en el derecho debe ser estratégica y controlada por los profesionales. Ver más >

·         La media diaria de denuncias por violencia de género en 2024 fue de 544, un 0,09% menos que el año anterior. Ver más >

·         CECA MAGÁN Abogados cierra 2024 rozando los 25 millones de euros de facturación. Ver más >

·         La firma de abogados act legal Spain crea un Consejo Académico. Ver más >

·         La Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia potenciará la labor notarial en los mecanismos alternativos de resolución de conflictos. Ver más >

·         Abierta la convocatoria de la IX edición de los Premios EJE&CON que reconocen el liderazgo sin sesgos. Ver más >

·         La Abogacía y el Poder Judicial estrecharán su colaboración en el seguimiento de la ley de eficiencia en la Justicia. Ver más >

·         Vandalizan el coche de la jueza del ‘caso Barbate’. Ver más >

·         Eversheds Sutherland nombra socio del área de Derecho Penal Económico a José Pedro Alberca. Ver más >

·         La Asociación AMEE analiza la eficacia de programas de Justicia Restaurativa en la reinserción de personas penadas. Ver más >

·         El Defensor del Pueblo pide a Justicia que «colme las lagunas» sobre el precio de los partidores de herencias. Ver más >

·         Toma de posesión de Augusto Pérez-Cepeda Vila, decano del Colegio de Abogados de A Coruña. Ver más >

·         ETL GLOBAL refuerza su presencia en Cataluña con RCM Suport Empresa.x Ver más >

 

 

 

Aranzadi Fusión te ayuda a cumplir los requisitos de procedibilidad de los MASC de forma fácil y sencilla

La reforma procesal de la LO 1/2025 ha transformado los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC), de ser una opción voluntaria a un requisito obligatorio para acceder a la justicia.

 

Te ayudamos a darle cumplimiento con Aranzadi Fusión, el software de gestión que facilita el control y seguimiento de tus asuntos, estandariza procesos, mejora la rentabilidad y maximiza la seguridad y el servicio al cliente, respaldado por la información jurídica más completa y especializada del mercado.

 

Gestiona de forma sencilla los requisitos de procedibilidad. 

 

Te contamos cómo: .

  1. Registro. Crea un expediente extrajudicial, para garantizar la confidencialidad y mantener separada la información del proceso judicial.
  2. Negociación. Comienza el proceso de negociación, seleccionando una plantilla predefinida o bien utilizando un formulario incluido en la base de datos.
  3. Seguimiento. Registra el seguimiento de las reuniones o acciones de negociación que se desarrollen en esta fase, controlando los plazos a través del módulo de agenda.
  4. Propuesta de acuerdo. Genera rápidamente la propuesta de acuerdo para enviar a las partes, a través de un formulario o una plantilla personalizada.
  5. Demanda. En el caso de finalizar sin acuerdo, crea el expediente judicial con un solo clic y comienza la fase procesal. Tendrás todas las evidencias guardadas en tu expediente extrajudicial que quedará relacionado con el nuevo expediente judicial.

Además, en Aranzadi Fusión tendrás acceso a la base de datos más completa y actualizada del mercado.

 

Conoce Aranzadi Fusión

 

 

Actualidad: Legislación

 

Nacional

·         Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario. Ver más >

·         Real Decreto 252/2025, de 1 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud. Ver más >

·         Corrección de errores de la Orden PJC/281/2025, de 21 de marzo, por la que se determina el importe económico de las actuaciones previstas en el Anexo II del Reglamento de asistencia jurídica gratuita aprobado por Real Decreto 141/2021, de 9 de marzo. Ver más >

·         Real Decreto 253/2025, de 1 de abril, por el que se modifican, en materia de obligaciones de información, el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, y el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por el Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio. Ver más >

·         Real Decreto 254/2025, de 1 de abril, por el que se modifica el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación. Ver más >

·         Real Decreto 255/2025, de 1 de abril, por el que se regula el Documento Nacional de Identidad. Ver más >

 

Autonómica / Foral

 

·         Ley 1/2025, de 14 de marzo, de servicios de los medios públicos de comunicación audiovisual de Galicia para la sociedad digital. Ver más >

·         Ley 3/2025, de 18 de marzo, de modificación de la Ley 22/1998, de la Carta municipal de Barcelona. Ver más >

Comunitaria

·         Reglamento (UE) 2025/517 del Consejo, de 11 de marzo de 2025, por el que se modifica el Reglamento (UE) n.° 904/2010 en lo que respecta a las disposiciones de cooperación administrativa en materia de IVA necesarias en la era digital. Ver más >

·         Decisión (UE) 2025/665 de los representantes de los Gobiernos de los Estados miembros, de 26 de marzo de 2025, por la que se nombra a jueces o juezas del Tribunal General. Ver más >

Actualidad: Jurisprudencia
Nacional

·         El Supremo condena a un despacho por vulnerar la intimidad de una empleada al dejar accesible a compañeros sus datos. Ver más >

·         Absuelven a un hombre por cultivo de marihuana que se encontró en un registro por intento de homicidio. Ver más >

·         El TSJ de Andalucía considera ilegales las ‘devoluciones en caliente’ hechas en Ceuta de migrantes en el mar. Ver más >

·         El registro salarial no debe permitir que se conozca el salario individual. Ver más >

·         El Tribunal Supremo reconoce una indemnización por denegación del complemento de maternidad a un varón pensionista. Ver más >

·         Condenado un empresario por falsear facturas para recibir 55.000 euros en ayudas de la UE para promocionar vino español. Ver más >

·         El TS dice que la gestación subrogada «cosifica» a los bebés como «mercancía» y que las mujeres actúan por «necesidad». Ver más >

·         El TSJPV considera que el garaje y el trastero de la vivienda habitual no computan para poder ser beneficiario del IMV. Ver más >

·         El TSJCLM obliga a indemnizar a una limpiadora de un centro de atención a personas con discapacidad intelectual que fue agredida por un interno. Ver más >

·         El TSJM eleva una cuestión prejudicial al TJUE para que interprete varios artículos de la UE por el litigio del mercado de las VTC. Ver más >

·         Carrefour, condenado por vulnerar el honor de una clienta al incluirla indebidamente en un registro de morosos. Ver más >

·         La Audiencia de Valencia condena a una funcionaria por cobrar a cambio de tramitar tarjetas de transporte falsas. Ver más >

·         Un juzgado reconoce como accidente laboral los trombos que padeció un profesor tras vacunarse contra la Covid-19. Ver más >

 

 

 

¿Demasiado tiempo buscando normativa y analizando documentos fiscales? 

 

En Aranzadi LA LEY sabemos que los asesores fiscales necesitan precisión, rapidez y acceso a información fiable y actualizada. Por eso, con CISS Fiscal e Inteligencia Artificial K+, te ofrecemos una forma más eficiente y segura de trabajar para resolver tus consultas fiscales con rapidez.

 

Con CISS K+ Fiscal:  

·         Chatea y responde al instante con información fiable y actualizada.

·         Analiza y resume documentos fiscales complejos eligiendo la longitud y estilo del resumen.

·         Traduce textos legales a nueve idiomas sin perder precisión.

·         Accede automáticamente a la normativa y jurisprudencia relacionada en cada respuesta.

Logra una gestión fiscal más eficiente y segura con CISS K+ Fiscal [IA] 

 

Quiero información

 

 

Actualidad: Eventos y cursos
·         III Congreso Aranzadi de la Seguridad Social 2025. Madrid + streaming con grabación (3 y 4 de junio de 2025). Trataremos temas troncales como la jubilación, con las novedades en materia de jubilación parcial y activa; la declaración de incapacidad permanente como causa de extinción del contrato de trabajo; la dimensión colectiva de la incapacidad temporal y novedades como la cotización adicional de solidaridad y otras novedades cotizatorias; la Seguridad Social en internet y redes sociales, los nuevos supuestos de incapacidad temporal e incapacidad temporal flexible. Por otro lado, desgranaremos la jurisprudencia más relevante en materia de Seguridad Social en las jurisdicciones laboral, contencioso-administrativa y constitucional.  Ver más >

 

 

Actualidad: Blogs y opinión
·         Los MASC y la Ley Orgánica 1/2025: una breve reseña y especial referencia a la conciliación registral. Ver más >

·         El primer grado penitenciario: su incidencia en una posible duración indefinida de la “prisión permanente revisable”. Ver más >

·         Protección de datos y anonimización: la controversia de los DNI expuestos en el juicio del caso Rubiales. Ver más >

·         El análisis de vulnerabilidades, amenazas, riesgos, seguridad y prevención: el fundamento para la protección del patrimonio mundial en el siglo XXI. Ver más >

·         Nulidad de un testamento, ¿cuándo se puede impugnar? Ver más >

·         El abogado Kafka. Ver más >

 

 

Aranzadi LA LEY
www.aranzadilaley.es
Síguenos en:

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí.

 

Este mensaje y sus archivos adjuntos son confidenciales y únicamente podrán ser usados por la persona o entidad a la que van dirigidos. Este mensaje puede contener información confidencial o legalmente protegida. No hay renuncia a la confidencialidad o secreto profesional por cualquier transmisión defectuosa o errónea. Si Ud. ha recibido este mensaje por error notifíqueselo inmediatamente al remitente.

 

Puede oponerse a este tratamiento, así como solicitar el ejercicio del resto de derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación de su tratamiento y portabilidad dirigiéndose a Aranzadi LA LEY en protecciondedatos@aranzadilaley.es, dirección que puede utilizar igualmente para dirigirse a nuestro Delegado de Protección de Datos. Puede obtener más información sobre el tratamiento de sus datos en nuestra Política de privacidad.

 

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Acceso a soporte

 

 

Se informa a nuestros clientes que con motivo de la entrada en vigor del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, este Despacho a procedido a adaptar su Policia de Protección Privacidad a la nueva normativa, para lo que cualquier cliente que desee consultar, modificar o anular sus datos de carácter personal cedidos con anterioridad conforme a sus relaciones profesionales con este Despacho, puede remitir su solicitud al correo electrónico info@bermejoialegret.com

ACEPTAR
Aviso de cookies